Por Mart Hoffman
El Sr. Hoffman presentó amablemente su historia a buscadores de tesoros. Pueden ocurrir algunas variaciones en la ortografía y estructura de oraciones en el español.
A principios de Febrero tuve una conversación con el importador de Tesoro, Gert Gesink, en Holanda. En la mitad de la conversación él me comentó acerca del Tejon. Me causó intriga y prometió enviarme uno tan pronto que los detectores fueran entregados, para que pueda probarlo. En los meses siguientes encontré muchos hallazgos. Todos fueron encontrados en sitios cerca de mi casa. El período de tiempo de hallazgos de este artículo es desde el Imperio Romano hasta principios del siglo 19. Los objetos encontrados durante los últimos meses en las excavaciones arqueológicas no fueron fotografiadas. Sólo puedo mostrar mis propios hallazgos. Qué triste. Encontré bellísimos artefactos medievales y romanos con el Tejon durante estas excavaciones.
Febrero
Viernes 13: Finalmente tenía el Tejon en mi posesión e inmediatamente fui a un basural para la primera prueba. Usé la bobina elíptica. Cuando había un objeto en el suelo, el Tejon daba una señal perfecta objeto estaba a tan solo una excavación del suelo. Así que no fue necesaria la señalización precisa. Al final de esta (1.5 horas) excavación había encontrado 6 monedas de aleación de cobre (en holandés: duit o duiten) del siglo 17 al 18. También encontré una llave de reloj plateada y un anillo para niños hecho de alambre de cobre con un cristal de vidrio.
Domingo 15: Fui con Mart y Levi (mis dos hijos) a una ubicación cerca de un parque donde del siglo 17 a 19 la basura de la ciudad de Delft fue colocada. Hay mucha mineralización en el suelo así que es muy pesado para detectores de metal. Unos años atrás encontramos muchas monedas, hebillas, balas, sellos de plomo, y muchos objetos más, pero hoy en día esto ya no es posible. Necesitas un buen detector para encontrar algo. Así que para mi es siempre un lugar perfecto para probar un nuevo detector—el Tejon. Comencé con la bobina elíptica (doble D) y en pocos minutos encontré dos monedas de cobre. Las señales eran buenas y podía escuchar las diferencias entre hierro pequeño y objetivos buenos. Ni siquiera necesité de la señalización precisa. Las monedas también provenían de una buena profundidad, 10 pulgadas. Luego probé la bobina concéntrica. Esta bobina también dio una buena respuesta en este suelo y pronto encontré otra moneda. La historia se repitió y encontré algunos objetos lindos (para este lugar) a una profundidad considerable. Finalmente usé la bobina de araña. Esta bobina no dio la respuesta que tenía en mente. La bobina de araña tenía más problemas con el suelo y fue difícil encontrar el lugar correcto para excavar un objeto. Así que aquí realmente necesité de la señalización precisa para obtener buenos resultados en este caso.
Martes 17: Fui a lo de un granjero para pedirle permiso de cazar en sus campos. Para mi había sido más de 5 años desde que había buscado en un gran campo. Fue importante revisar si la bobina de araña funcionaba mejor en estas condiciones. Así que comencé con la bobina concéntrica y pronto encontré una moneda. El próximo hallazgo fue una herradura a una profundidad de 25 pulgadas. Luego de un rato tomé la bobina de araña para el Tejon. Esto fue increíble. El Tejon funcionaba a su mejor nivel y parecía que había más metal en el suelo. Encontré más monedas y muchas más herraduras. Luego consideré que había un nivel de disco alta a bordo. Funcionó perfectamente y daba una clara diferencia entre las cosas que quería encontrar y las que no. Tenía mi nivel de disco normal rechazando hierro y el nivel de disco alt en los 5 centavos. Puedo decir una cosa acerca de este nivel, funciona perfectamente.
Miércoles 18: Me había prometido ir al basural donde había probado el Tejon por primera vez. Uno de lo arqueólogos del pueblo me preguntó si podría ayudar con una excavación en el medio de la ciudad. Yo estaba confundido. “Qué debo hacer?” Me tomé el día libre del trabajo para buscar en el basural, y esto fue fantástico. Luego mi esposa Judith dijo, “Por qué no vas primero al basural y luego a la excavación?” Este era una plan brillante.
Uno de lo hallazgos en el basural fue un alfiler del siglo 16. Más tarde en la excavación, encontré una moneda plateada de 1322 al 1384 en un lugar donde otros detectores de metal no emitían ninguna señal. En este punto también encontré un cuchillo de hierro y otros elementos de hierro.
Marzo
Domingo 23: Fui a un basural donde personas encontraron artefactos romanos en los últimos meses. Hice un gran pozo y cuando despejé 1 pie, lo busqué con el Tejon. Encontré una pluma romana perfectamente preservada y también una sandalia romana. Incluso este último objetivo tenía una buena señal.
Viernes 28: Fui a la excavación en el centro de Delft. Las personas habían dragado el suelo y el hoyo ya era 5 pies más profundo. En este nivel todos los basurales de la Edad Media se podían ver. Pero el buen trabajo era dificultoso. Intenté trabajar con las máquinas excavadoras, y cuando excavaban parte del suelo iba directamente allí para buscar antes de que más suelo sea dragado.
Cada vez que había un objeto en el suelo no había problema en encontrar la ubicación correcta para excavarlo. Esta vez encontré muchos objetos hermosos: una medalla de peregrino, 4 monedas, el final de una correa, un contador de monedas, algunas hebillas, cuchillos, y muchos otros objetos (casi todos de hierro).
Había un ítem que quería discutir por separado. En la esquina de la excavación, cerca de una pared vieja, el Tejon emitió un sonido muy fuerte que desapareció luego de 5 segundos. Cuando volví al mismo punto ocurrió de nuevo. Comencé a excavar y por debajo de 1 pulgada yacía un objeto circular grande. Primero no sabíamos lo que era pero luego de lavarlo con agua vimos que era una cuchara de cocina de la Edad Media. El diámetro era de 1 pie y estaba hecho de bronce y cobre. Lo que había ocurrido era típico del Tejon.
Abril
Domingo 4: Fui con un amigo al basural donde se habían encontrado los artefactos romanos. Cerca de este lugar (a 5 minutos a pie) había otro basural, pero en este también había muchas cosas de la Edad Media para encontrar. Muy pronto encontré una llave en perfectas condiciones. Luego de un tiempo excavé 3 metros cerca de la zanja de mi amigo. Luego de excavar por una hora tomé el Tejon en mi zanja y analicé los costados para encontrar una clara señal. De manera cuidadosa excavé parte del suelo y encontré una hermosa medalla. Justo antes de que paráramos tomé el Tejon sobre el suelo de la zanja y encontré otra medalla de la forma de un verraco. Lamentablemente la medalla no estaba completa porque estaba faltando su instrumento musical y sus piernas.
Mayo
Volví al mismo lugar y excavé otro hoyo. Solo encontré piezas de vasijas romanas y un peine roto (estos son escasos) del siglo 7 y 8 A.D.
En las semanas siguientes se estaba haciendo más difícil encontrar buenos lugares así que volví al lugar donde había encontrado la pluma romana. Había solamente una cosa que podíamos hacer—excavar un gran hoyo y rastrear el suelo que salía de él. Esto se volvió un trabajo duro porque el suelo era de arcilla y tenía todo tipo de piedras pertenecientes a construcciones medievales.
Junio
Funcionó. Cuando el domingo excavé un hoyo de más de 2 metros encontré una punta de ballesta de hierro del período romano 50-70 A.D. En ese mismo hoyo encontré muchos artefactos romanos como arneses de montar y pequeñas herramientas y un anillo romano para los dedos.
Pronto llegaron las vacaciones de verano y yo estaba en un parquet con mi hijo cuando encontré una gran montaña de suelo “viejo”. Fui a ese lugar para revisarlo y vi todo tipo de vasijas del siglo 15 al 18. Este podría ser un muy buen lugar para buscar, pero primero me fui de vacaciones con mi familia, y me olvidé por un tiempo del sitio.
Al final de las vacaciones no teníamos nada para hacer y me había acordado del último sitio. Fui allí con mis dos hijos y pronto encontré una moneda del siglo 18. Unos minutos más tarde encontré una medalla de peregrino con la cabeza de un hombre del siglo 15. También encontré algunos botones y monedas.
Julio
En un domingo volví al sitio romano para excavar un nuevo hoyo. En menos de minutos mi amigo encontró un broche romano. En ese momento pensé que este sería un día hermoso. Y estaba en lo cierto. Encontré una gran cantidad de arneses romanos. En una de las siguientes visitas a este sitio encontré un pedazo de vasija con un sello del siglo 50 a 70 AD. Pero para los objetos metales no tuve suerte por algunas sesiones en ese sitio.
Para metales tenía un mejor lugar para ir. Fui nuevamente al lugar donde había encontrado la medalla de peregrino. En solo unos minutos encontré más de 4 botones y una moneda. Esto había comenzado bien y sentí que la suerte estaba de mi lado. Había solamente un problema. Estaba lloviendo muy fuerte, a veces con truenos y relámpagos. Mi hijo y yo seguimos excavando y buscando. Luego hubo una fuerte señal pero no pude encontrarlo. Luego me di cuenta que quizás estaba en el ladrillo donde la señal venía, y estaba en lo cierto. Lavé el ladrillo con agua y vi que era una moneda lo que emitía la señal. La moneda estaba en el ladrillo debajo de la arcilla y el suelo. Cuando observé mejor vi que la moneda estaba pegada al cemento del ladrillo. Era una moneda francesa de comienzos del siglo 18. Mi suerte seguía en pie. Encontré otra medalla de peregrino y algunas monedas y botones ese mismo día. Al final del día había encontrado 15 objetos hermosos.
Conclusión:
El Tejon es un detector de metales muy preciso. También es un detector que puede manejar todo tipo de suelos sin perder profundidad. Por ejemplo, una moneda de cobre da una señal perfecta en una profundidad de 15 o 18 pulgadas. También los objetos muy pequeños no son problema para el Tejon. El ruido molesto que detectores de metal usualmente emiten pueden dar su mínimo a camiones y máquinas de excavación cercanas. Lo que es muy importante es nunca balancear el suelo cerca de grandes objetos de metal. Lo mejor es hacerlo a más de 36 pies de distancia, de lo contrario sería imposible hacer la búsqueda. El Tejon es un detector perfecto para todo tipo de detección de metales – para uso particular o para uso arqueológico.
Mi visión es que el Tejon tiene un hermoso futuro por delante.
* - Reimpreso con el permiso de Tesoro, "Información de Detector de Metales" – Edición 21